Edificio Antártida Argentina

Características Generales

Edificio a erigirse en la ciudad de Cañuelas, sobre la calle Antártida Argentina entre Juárez y Moreno, con destino a unidades de vivienda y uso administrativo. Constará de planta baja, tres pisos y terraza, desarrollados en un edificio de dos volúmenes conectados por las circulaciones. En cada planta se alojarán las siguientes funciones:
Planta baja
Se ubicarán los accesos peatonales y vehiculares y sus circulaciones horizontales (pasillos, rampas) y verticales (escalera y ascensor).Veintiuna unidades de estacionamiento. Sectores de servicio, medidores de gas y de electricidad y sala de máquinas.
Plantas del 1° a 3° piso
Se dispondrán en cada planta 8 unidades de dos ambientes, cuatro en cada módulo del edificio siendo un total de veinticuatro departamentos en las tres plantas.Cada planta contará con sus respectivas circulaciones.
Terraza
En esta planta se desarrollarán los amenities, piscina con hidromasaje, solárium, sauna seco, ducha escocesa, sanitarios y en otro sector, parrilla, pérgola y sanitarios. También se contará con tas funciones de servicio tales como lavandería, sanitarios para uso del personal del edificio, salas de máquinas, tanques de agua, y bombas. La llegada a los de esparcimiento será franco desde la escalera y el ascensor que vinculan todo el edificio.
Unidades
Cada unidad contará con los siguientes ambientes: estar comedor, dormitorio, cocina y baño. Todos los departamentos poseen balcón con salida desde el dormitorio.

Características técnicas

Estructura
Se realizará la estructura completa del edificio en hormigón armado, incluso en las circulaciones verticales como escaleras y caja de ascensor. La misma se trabajará a la vista en cielorrasos y en ciertos tabiques verticales poniendo de manifiesto sus cualidades estéticas.
Cerramientos
Los muros medianeros, divisiones de unidades y de cierre de frente y contrafrente se realizarán con ladrillos cerámicos.

Instalaciones

Suministro de agua fria y caliente
Se dará provisión de agua fría con instalación de tanques de bombeo y tanques de reserva.Se utilizarán caños de termofusión de primeras marcas. El agua caliente será provista por termotanques eléctricos individuales ubicados en cada unidad. Las cañerías también serán de termofusión de primeras marcas.
Instalaciones pluviales
Contará con bajadas de agua desde la azotea, y rejillas tipo guardaganado en planta baja para el desagüe de agua de lluvia hacia el cordón de calle.

Instalaciones cloacales
Se realizarán con cañerías de primera calidad, y se resolverán "colgadas" y ocultas por armados en los cielorrasos de cada baño. Las ventilaciones se resolverán en las azoteas.
Instalacion de gas
Se dejará la previsión para instalar un generador a gas que pueda cubrir las demandas indispensables del edificio.
Instalacion de aire acondicionado
Cada unidad contará con la instalación para dos equipos de Aire Acondicionado, frío - calor.
Instalacion eléctrica
Se colocarán en ta planta baja los medidores individuales de cada sector. Cada unidad de departamento así como las áreas comunes contarán con un tablero seccional. Se reartzarán circuitos de iluminacón y tomas por separado, luces de emergencia, suministro de energía para ascensor y bombas de agua.- Se realizarán los tendidos de cañerías para instalación de alarma y cámaras de seguridad en áreas comunes. Cada unidad contará con dos bocas de t.v. , una de teléfono y portero eléctrico. Cada departamento será abastecido completamente por electricidad, stendo así que contará con tas instalaciones correspondientes para termotanque, anafe y horno eléctricos.Se utilizarán materiales de primeras marcas.
Ventilaciones
Se ubicarán extractores en los baños y salidas pata purificadores en las cocinas.

Terminaciones

Terminaciones generales del edificio
frente y contrafrente, se resolverán el frente y contrafrente con un sistema de placas y/o mallas metálicas que darán a las mismas un juego dinámico con el uso del edificio, y un carácter industrializado. El resto de los muros de frente ,10s que completan las caras internas del patio de circulación y acceso a unidades y los muros que quedan visibles en la planta baja llevarán una terminación tradicional de aislación hidrófuga, revoque grueso y revestimiento texturado exterior. Los muros medianeros que queden expuestos llevarán el corresponcfiente revoque y terminación de pintura para muros impermeabihzante. Los pisos de las áreas comunes (circulaciones, escaleras) en cada planta y en planta baja llevarán hormigón visto o colocación de cerámicos.- Las puertas de acceso a las unidades serán de madera o metálicas.Las aberturas del edificio serán de aluminio con vidrios con DVH. El acceso del edificio contará sobre la línea municipal con un cerramiento vidriado con portones automatizados y puerta de acceso peatonal.
Terminaciones de unidades
Las unidades de vivienda contarán con muros interiores revestidos con material acrílico texturable. Los baños llevarán revestimiento de porcelanato y/o microcemento.- Los pisos de las unidades serán de hormigón a la vista o porcelanato.
Terminación baños
Grifería: se utilizarán de primeras marcas tales como fv o hidromet para lavatorio, bidet y ducha.- Artefactos sanitarios: se utilizarán de primeras marcas tales como ferrum o roca, se colocarán un inodoro, bidet y un lavatorio por cada baño.- Mesada de baño: se realizará en granito o mármol.Ducha: se realizará un box de ducha “in situ”. Mamparas, accesorios y espejos no están contemplados dentro de las terminaciones.
Terminación cocina
Grifería: se utilizarán de primeras marcas tales como fv o hidromet para monocomando en cocina. Mesadas: se realizarán en granito con calado para pileta y anafe. Pileta de cocina: se utilizarán piletas de acero inoxidable de primera marca. Mueble de cocina: se realizarán en melanina bajo mesadas y alacenas.
Terminación dormitorios
Contará con placares en melanina.